Conversaciones imaginarias - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Conversaciones imaginarias

Con la escritora uruguaya radicada en Buenos Aires Vera Giaconi.

Vera Giaconi / Foto: Manuela Aldabe

La escritora uruguaya radicada en Buenos Aires participó de dos paneles y un taller de narrativa en el Filba. Con su libro “Seres queridos” recientemente editado por Anagrama, conversó con Brecha sobre la mecánica interna de los cuentos.
 “Pienso en forma de cuento”, dice Vera Giaconi en entrevista con Brecha. La prueba está en Carne viva (Eterna Cadencia, 2011) y el recientemente editado Seres queridos (Anagrama, 2017), finalista del premio internacional de narrativa breve Ribera del Duero en 2015. Es posible ubicar a Giaconi, por cercanía generacional y temática, en el grupo de escritores argentinos que rondan los 40 años y practican el cuento en el límite entre el realismo y lo extraño, junto a Mariana Enríquez y Samantha Schweblin, entre los más salientes. Aunque Giaconi nació en Monte...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla