La poesía es una oveja negra – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La poesía es una oveja negra

Diana Bellessi estuvo en el FILBA en Montevideo.

Diana Bellessi / Foto: Filba, difusión.

De origen campesino, viajera, feminista, amiga de Alejandra Pizarnik y de Ursula K Le Guin, confiesa que la escritura centró su vida y evitó que se perdiera en la guerrilla y en las drogas. En 1993 obtuvo la Beca Guggenheim, en 2010 fue declarada ciudadana ilustre de la ciudad de Buenos Aires, en 2011 recibió el Premio Nacional de Poesía. Invitada por el Filba, visitó Montevideo para leer sus poemas y dialogar con Hugo Achugar sobre la escritura en tiempos violentos.
Diana Bellessi es una de las voces poéticas más importantes de la Argentina posterior a la última dictadura cívico-militar. Nació en 1946 en Zavalla, un pueblo de la provincia de Santa Fe. Nieta de italianos analfabetos que emigraron por hambre, recuerda su infancia y la primera juventud en una chacra alquilada bajo la protecc...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido