La que pelea – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
La historia de Assata Shakur.

La que pelea

La historia de Assata Shakur.

Assata Shakur, foto de la portada del libro Una autobiografía

Entre los diez terroristas más buscados por el Fbi –hombres con turbante, barba y nombre árabe– hay una mujer. Se llama Assata Shakur. El gobierno de Estados Unidos ofrece por ella 2 millones de dólares. En junio pasado Donald Trump le exigió a Cuba que entregara a la “asesina de policías”, como la llama. Antigua militante de los Panteras Negras y madrina del popular rapero Tupac Shakur, Assata vive en La Habana, a donde llegó hace más de treinta años tras su fuga de una cárcel de Nueva Jersey.
La futura Assata Shakur aprendió de su abuelo el sentido de la igualdad y la dignidad personal: “¿Quién es mejor que vos?”, le preguntaba. “Nadie”, respondía la pequeña JoAnne. El viejo le enseñaba como quien arenga a la tropa: no bajes la vista cuando respondas, no digas No, señor, Sí, señora. Habl...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador