Marcas en el calendario - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Marcas en el calendario

Sensaciones encontradas en torno a las fiestas

“No hay sociedad que pueda vivir sin rituales”, dice el antropólogo Nicolás Guigou / Foto: Leónidas Martínez

Es imposible en este lado del mundo evadirse de la Navidad y el Año Nuevo. Estas celebraciones, que trascienden lo sagrado y lo profano, conforman dos de los rituales más significativos de la civilización occidental. Son fechas que rompen con el tiempo cotidiano y con las moralidades, en las que la afectividad cobra una importancia como en pocas circunstancias. Y cuando, a la vez, se desatan las ideas suicidas, se exacerba la violencia intrafamiliar y el culto al mercado.
Son las siete de la tarde de un viernes de diciembre aplastado por una ola de calor. Lo predijo la tevé sin desmotivar el trote de los transeúntes que marchan por 18 de Julio con la cara brillante, la camisa pegoteada al lomo y las manos ocupadas con bolsas y paquetes.
Desde la ventana del bar, los hombres en la calle par...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»