De Puccini a Freud – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

De Puccini a Freud

La ópera, las modas, la tradición y las rupturas, la vigencia de una historia situada en la China imperial pero que presenta "rasgos freudianos". Brecha dialogó con el régisseur argentino Roberto Oswald, director artístico de la puesta de Turandot que se estrena este miércoles 18.

 
Todo parece ocurrir al mismo tiempo. Los escenógrafos golpetean las placas que serán el revestimiento de piedra de la escalinata del palacio. En un costado una cantante prepara su voz. Desde el escenario se le pide a alguien llamado Super que suba la intensidad del foco de luz que da sobre el hombro de uno de los guerreros de terracota. El director quiere que el gong suene con más pureza y que el humo salga con más control. En el foso de la orquesta varios músicos afinan sus instrumentos. Todo a un tiempo ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida