Alguien lastimado de infinito - Semanario Brecha
Literarias Suscriptores

Alguien lastimado de infinito

 
Isidoro Ducasse, Jules Laforgue y Jules Supervielle son los hitos de la poesía franco-uruguaya, más importante que conocida entre nosotros y probablemente mucho menos estudiada aquí que en Europa, donde el carácter fundacional de Lautréamont no se discute y también se ha aceptado –¿cómo podría ser de otra manera?– el dictamen de Octavio Paz acerca de la influencia de Laforgue sobre Elliot y Pound.

 
Ducasse y Laforgue tienen en común no sólo un Montevideo vuelto paraíso perdido –Laforgue lo dejó a los 5 años, de modo que su nostalgia es casi toda creación del espíritu, y Ducasse sabe que el otro, Lautréamont, está en Montevideo– sino también la rara coincidencia de haber ido a dar a Tarbes, en los Pirineos, donde comenzó el exilio europeo. Pero allí, lugar natal de Gautier, ni siqui...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla