Hoy todo vale, pero que no se note - Semanario Brecha
Edición 1392 Suscriptores

Hoy todo vale, pero que no se note

Los Juegos Olímpicos llegan a Londres marcados por la psicosis del terror y la pérdida de control provocadas por las complejidades de esta época y la dificultad del Comité Olímpico Internacional para adaptarse, ya que está encorsetado por un ideal de pureza que no existe y en realidad nunca existió.

Hace ya mucho tiempo que el amateurismo quedó por el camino. La declaración de que los participantes eran becados universitarios en Estados Unidos y obreros fabriles en la vieja urss sólo escondía distintos tipos de profesionalismo que ahora al menos tiene el sinceramiento de todos. Todos son profesionales, desde los gigantes de la nba, Federer y Nadal, hasta nuestros atletas, que mediante apoyos estatales, becas otorgadas por el Comité Olímpico de diversas formas y el apoyo de empresas, p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»