La reconversión holandesa - Semanario Brecha
Edición 1394 Suscriptores

La reconversión holandesa

Desde 1976, año de la despenalización del cannabis en el país, y durante casi 36 años, Holanda fue la meca de los consumidores de hachís y marihuana, y los coffee shops los templos paganos de un culto que se desarrollaba sin mayores problemas. O en todo caso generando bastantes menos que los que existían antes, cuando drogas blandas y duras se vendían y consumían en los mismos circuitos.

Los coffee shops aparecieron de hecho, para muchos, como la concreción en la práctica de una manera de encarar el “tema drogas” distinta de la prevaleciente desde los años sesenta, época en que la “guerra contra las drogas” comenzó a implementarse con un ahínco plasmado en legislaciones nacionales y convenciones internacionales. Como “la traducción a lo cotidiano de una idea de tolerancia, de un model...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»