Cannabis social club - Semanario Brecha
Edición 1394 Suscriptores

Cannabis social club

Los primeros clubes sociales españoles de cannabis datan de comienzos de los años noventa, pero no fue hasta la década pasada que la experiencia empezó a tomar cuerpo. Desde entonces, y a partir de varias resoluciones de la Corte Suprema de Justicia despenalizando el cultivo de drogas blandas para consumo personal, la experiencia se ha multiplicado en todo el país. Los clubes son hoy algo más de una veintena, agrupando a varios miles de asociados de una media de 35 años de edad.
A diferencia de lo que son, o fueron, los coffee shops holandeses (véase nota adjunta), los clubes españoles “son cerrados y gestionan plantaciones colectivas de cannabis para producir la marihuana y el hachís que consumirán sus socios, que son quienes sufragan las plantaciones a través de las cuotas”, según resumí...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad