Un paso en el tiempo – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Un paso en el tiempo

Los autos eléctricos llegaron a Uruguay, pero su precio todavía es muy elevado / Foto: Leónidas Martínez

Aunque todavía en cantidad marginal, los vehículos eléctricos empiezan a ocupar las calles. En la transición hay que medir los beneficios, pero también los perjuicios ambientales, y además aprovechar para pensar de nuevo el tránsito: ¿es una simple sustitución del combustible fósil por la energía eléctrica o cambiará la lógica del auto personal, que cada vez ocupa más espacio en la ciudad? El riesgo está en que los nuevos vehículos no sólo no compitan con el auto convencional, sino que desplacen a la bicicleta, sencilla, sin motor ni electricidad.
Sigilosos, sin hacer mucho ruido, avanzan sobre la ciudad. Por ahora son 12 autos particulares, 54 taxis, 94 utilitarios que emplean instituciones públicas y un ómnibus de Cutcsa. El Estado apuesta a electrificar paulatinamente el transporte públ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador