Detrás de un vidrio esmerilado - Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

Detrás de un vidrio esmerilado

Fue, a su modo y en lo suyo, un creador. Tony Scott le impuso a sus películas de aventuras y policiales, antes de que los demás directores y productores de Hollywood pusieran esos recursos de moda, una serie de juegos temporales y espaciales de variada índole, planos secuencia trabajosamente compuestos con o sin el soporte de la grúa que sostiene una cámara destinada a filmar a través de vidrios esmerilados, el humo que difumina la visual con un propósito dramático, el montaje que enlentece o acelera la acción para comprimir o dilatar la impresión del espectador, la actitud un poco sobradora y otro poco cáustica de su héroe o personaje principal. Todo lo cual sin desprecio de la lógica interna de unas películas en las que la claridad a propósito de quién está peleando contra quién podía c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»