“Los agroquímicos son nuestros” - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
Con Enzo Benech, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, sobre los conflictos ambientales que involucran a su cartera.

“Los agroquímicos son nuestros”

Con Enzo Benech, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, sobre los conflictos ambientales que involucran a su cartera

Foto: Marco de la Cruz

El ministro reivindica para su cartera la regulación de los plaguicidas y asegura: el Ministerio de “Salud Pública no dice nada de los medicamentos transgénicos y me viene a decir a mí lo que tengo que hacer con lo que yo planto”. Sobre la ley nacional de bioseguridad, que por decreto se estableció que debería haber sido aprobada hace diez años, Benech reconoce que “no hay ley porque evidentemente hay diferencias” en el Poder Ejecutivo, y agrega: “Todo este lío se arma solamente con los vegetales, pero nadie habla de los animales transgénicos, que en Uruguay usamos”. El ministro repasa los casos de afectación de la salud, el ambiente y la producción por el uso –o abuso– de plaguicidas y fertilizantes de los últimos años, y ante los reclamos de su propia fuerza política, alega que “hay visi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2048 Suscriptores
Las tenues advertencias del BCU sobre los fondos ganaderos e inmobiliarios

Alcance limitado

Los costos que deberá asumir el Estado por el caso de los fondos ganaderos

Quien paga el pato

Mapeo de fondos ganaderos en Uruguay

Otras conexiones

Edición 2045 Suscriptores
La caída de las capitalizadoras de ahorros en ganadería y sus impredecibles consecuencias

Timba ganadera

Edición 2045 Suscriptores
Detrás del negocio de Conexión Ganadera: la confianza de los inversores en Pablo Carrasco

El encantador