World Cinema - Semanario Brecha
Edición 1399 Suscriptores

World Cinema

Así como se ha consolidado la “world music”, está surgiendo el “world cinema”. No se trata de una escuela ideológica o de un parti pris teórico, sino de una praxis encabezada por una serie de películas producidas desde varios centros y no desde uno, como era habitual. El concepto que subyace en el sector más internacional de la obra del mexicano Alejandro González Iñárritu (21 gramos, Babel), por ejemplo, es el de que en cada protagonista pesa menos su lugar de nacimiento o de residencia, su raza, su etnia, su religión, sus gustos, su trabajo, sus preferencias sexuales o su moral que las pulsaciones de una globalización que tanto unifica hábitos como brinda oportunidades; estará en cada quien tomarlas, o no. A partir de la eficaz combinación entre denuncia política y estética chic de El j...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»