¿Quién le teme al melodrama? - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

¿Quién le teme al melodrama?

Franco Zeffirelli (1923 2019).

Foto: difusión, s/d de autor

Por estos días, todos los medios se refirieron a la muerte de este italiano de vida y obra polémicas. La mayoría tendieron a ser condescendientes, anodinos o demonizadores. Pero Zeffirelli merece otra mirada, quizás, entre comprensiva y exultante. O simplemente que ponga las cosas en su preciso lugar.
Para muchos, este florentino nunca fue demasiado
simpático. Sus declaraciones, poco amables. Tajante en lo que opinaba. Era casi
una ópera viviente. En su larga vida pudo trabajar con algunos de los popes del
cine italiano y en especial con su mentor en más de un sentido: Luchino
Visconti. Asistente, colega y amante, quiso retomar esa suerte de decadentismo,
pero la superficialidad le jugó varias malas pasadas.
Franco Zeffirelli tuvo la bendita suerte de nacer en
Florencia, lugar privilegiad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»