Mayor crecimiento urbano y costero – Semanario Brecha
Edición 1401 Suscriptores

Mayor crecimiento urbano y costero

Los censos de población son las únicas fuentes del sistema estadístico nacional que brindan información para conocer cómo está distribuida la población en el territorio y estudiar las corrientes migratorias que determinan el crecimiento demográfico a nivel departamental y local. Ese es el tema de esta sexta entrega que publica Brecha en colaboración con el Programa de Población de la Facultad de Ciencias Sociales (Udelar)

Una de las novedades que establece el Censo 2011 es que 13 departamentos decrecieron en su población con respecto al recuento censal de 2004. Solamente en Maldonado, Canelones, San José, Colonia, Salto y Río Negro aumenta la población. Los cuatro primeros son los únicos con saldo migratorio interno positivo, es decir, que reciben más inmigrantes de otros departamento...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador