Eric Hobsbawm – Semanario Brecha
Edición 1402 Suscriptores

Eric Hobsbawm

Para quien, como el que escribe, comenzó a reflexionar sobre la historia, a pensar la historia y a pensar en hacer de la historia su profesión teniendo entre sus referentes a Eric Hobsbawm, la muerte de este historiador británico deja un sentimiento de vacío, además de científico y profesional, humano.

Occidental pero no occidentalista, Hobsbawm estudió Occidente cuando éste era el centro del mundo, el motor del progreso social, político, tecnológico, económico. Irreductiblemente marxista y anticolonialista, siempre percibió la centralidad de Occidente (incluso en su obra sobre el siglo xx como edad de los extremos, el más conocido pero no el más importante de sus trabajos1) como un fenómeno histórico, no como un destino.La historia, para él, continuó siendo aquella que había enseñado...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador