Cruzando la calle - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Reedición homenaje a los 50 años de "Abbey Road".

Cruzando la calle

Reedición homenaje a los 50 años de

Última sesión de fotos de los Beatles en Tittenhurst Park, residencia de John Lennon y Yoko Ono, 22 de agosto de 1969

El 27 de setiembre pasado, a los 50 años y un día de su lanzamiento, en 1969, Apple Corps lanzó una reedición de lujo del histórico disco “Abbey Road”, de The Beatles, que suele ser considerado el canto de cisne de la banda, disuelta pocos meses después.
Este disco tiene
un estatuto medio extraño. Para empezar: es el último, pero no exactamente. Let
It Be se editó después, en mayo de 1970. Y, si bien es cierto que la mayor
parte de Let It Be fue grabada antes que Abbey Road, todo el
componente producido por Phil Spector se hizo después (eso incluye la mezcla y
las orquestaciones de algunas canciones). Y no fue sólo la intervención de
Spector, hecha, al parecer, a escondidas de McCartney. La canción “I Me Mine”,
de Let It Be, fue íntegramente grabada por los Beatles (George, Paul y
Ringo, s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»