Los adioses – Semanario Brecha
Edición 1403 Suscriptores

Los adioses

Por más que la presente historia pretenda desarrollarse varios años atrás, no resulta muy creíble que alguien como el personaje central, un visitador médico uruguayo desempleado, decida irse a Barcelona –España ya no parecía la tierra prometida– a intentar seguir trabajando en el mismo ramo sin siquiera hablar catalán. No es ese el único rasgo inverosímil en un filme que, entre otras cosas, no consigue hacerle creer al espectador que alguien que se dice argentino luzca como recién llegado de este lado del charco, así como quienes salen a dar un paseo por la ciudad peninsular, sin automóvil a la vista, en escaso tiempo atraviesen sitios ubicados a considerable distancia unos de otros. Habida cuenta de tales tropiezos, todo rueda, sin embargo, bastante mejor cuando se apela a un naturalismo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado