De todas partes vienen – Semanario Brecha
Edición 1404 Suscriptores

De todas partes vienen

La frase tiene su gracia: la historia de la historieta nacional seguramente deberá analizar el auge de la historieta histórica en los primeros años del siglo xxi. Algunos lo atribuirán a los apoyos estatales. Otros a una identificación apurada entre identidad e historia. Otros dirán que lo mismo sucedió con la literatura y que ahí no había ni Estado, ni apoyos, ni nada.

Lo cierto es que en los últimos años han aparecido decenas de libros y revistas con un poco o mucho de historia en ellos. Los últimos días del Graf Spee, Acto de guerra, La isla elefante, Historiatas, Cardal son sólo algunos ejemplos.En este grupo entraría, con comodidad, Bernardina hacia la tormenta, editada por Estuario y Belerofonte con el apoyo de la Comisión del Bicentenario. El subtítulo es una declaración de int...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador