"Hay una línea de continuidad entre el discurso de la Jup y el de Cabildo Abierto" - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

«Hay una línea de continuidad entre el discurso de la Jup y el de Cabildo Abierto»

Una historia de la JUP

O se está con la patria o se está contra ella. Una historia de la Juventud Uruguaya de Pie, de Gabriel Bucheli. Fin de Siglo, Montevideo, 2019.

El historiador Gabriel Bucheli acaba de publicar “O se está con la patria o se está contra ella”, donde investiga los orígenes, el crecimiento y la posterior desaparición de la Juventud Uruguaya de Pie (Jup), sus vínculos con las facciones más conservadoras de los partidos tradicionales y su particular relación con los militares. Brecha conversó con el autor sobre la Jup, su historia y los ecos de sus postulados, que hoy resuenan en el discurso del senador electo Guido Manini Ríos, hermano de uno de los líderes de la organización.
—¿Cómo
definirías a la Jup?
—La Jup
es un emergente de una reacción conservadora, una categoría que se ha usado en
Uruguay en algunos momentos de la historia. [José Pedro] Barrán y [Benjamín]
Nahum estudiaron cómo opera esa reacción frente al batllismo: viene del...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2060 Suscriptores
La despedida de José Mujica

A cien, la rosa, a cien

Edición 2060 Suscriptores
Su mirada sobre las cuestiones ambientales

Lo global y lo doméstico

Edición 2060 Suscriptores
MUJICA EN LA GENTE

Agarró sus cacharpas

Edición 2060 Suscriptores
Contradicciones sin conflicto

Semblanza de un Cincinato del siglo XXI