El peso de una isla - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El peso de una isla

Virgilio Piñera
En el año de su centenario, Virgilio Piñera es reconocido como una de las voces más altas de la literatura cubana e hispanoamericana. Luego de tiempos de marginación, su obra se publica, se lleva a escena y se estudia tanto dentro como fuera de la isla que lo vio nacer.

La madrugada del 18 de octubre de 1979 abandonaba el mundo de los vivos en el Vedado habanero una figura lúgubre, delgada, de ojos miopes y nariz aguileña. La muerte ¿sorprendía? (pues, según él mismo, la muerte nunca es sorpresiva) a un personaje intensamente polémico, escandalizador; repudiado por muchos, admirado por otros; un marginado, un negador. Había nacido 67 años antes, el 4 de agosto de 1912, en la ciudad de Cárdenas, en la región occidental de Cuba. Su existencia estuvo signada siempre por l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla