Tan cerca de estar lejos - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
Los impactos del tren de UPM en la vida cotidiana de los montevideanos.

Tan cerca de estar lejos

Los impactos del tren de UPM en la vida cotidiana de los montevideanos.

Estación Sayago, donde comenzaron las obras para el próximo tren de Upm / Fotos: Héctor Piastri

Para dar paso al futuro Ferrocarril Central, estos últimos días de enero se fue retomando, de a poco, el desmantelamiento de las vías del viejo tren. Distintos actores locales, militantes y académicos plantean que esta obra de alcance nacional e interés internacional va a tener efectos muy concretos en los barrios y que la fractura social va a ser difícil de evitar. Esta nota recorre, en la voz de vecinas de Capurro, Sayago y Colón, parte del trazado montevideano.
Una doña camina
sobre el inestable suelo de escombros que, ubicado encima del pedregullo, fue
señalizado con tres conos naranjas. Alguien montó ese precario sendero para
facilitar el cruce, y la doña lo usa ayudada por su bastón. No mira a un lado y
otro, pues sabe que no vendrá ningún tren. En Sayago, como en el resto de los
bar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia