¿Por qué alzamos la voz? – Semanario Brecha
Edición 1409 Suscriptores

¿Por qué alzamos la voz?

Carta desde Tel Aviv
El jueves 15 a eso de las 18.30 éramos un poco más de 100, tal vez 120 manifestantes, mitad árabes y mitad judíos, que ocupábamos esa estratégica esquina de la antigua ciudad de Jaffa, hoy convertida en el empobrecido suburbio urbano al sudoeste de la ciudad de Tel Aviv, cuando de repente el sonido de una fuerte sirena se superpuso a nuestras consignas. Las dudas sobre si se trataba de un mal chiste se disiparon al minuto y poco, cuando oímos una fuerte explosión no muy lejos de donde estábamos. Luego nos enteramos de que no hubo heridos, ni siquiera daños materiales. La guerra de los misiles y los bombardeos había llegado a Tel Aviv, al centro del país. Nuestra protesta, al día siguiente de iniciada la escalada militar, era la segunda realizada en la zona de Tel Aviv...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador