De cuando cayó la venda - Semanario Brecha
Edición 1411 Suscriptores

De cuando cayó la venda

El Poder Judicial en dictadura
El Centro de Investigación y Estudios Judiciales junto a la Facultad de Humanidades presentaron un avance de la investigación “La justicia en contextos autoritarios. El caso Uruguay”, un trabajo que aborda el rol que le cupo al más inexplorado de los poderes del Estado durante la dictadura. Brecha conversó con su autor, Nicolás Duffau, y con Álvaro Rico, coordinador del proyecto.

En 1976 la dictadura uruguaya creó el Ministerio de Justicia, y si bien su cometido fundacional fue el relacionamiento del Poder Ejecutivo (pe) y el Judicial (pj), un año más tarde la justicia uruguaya quedaría supeditada a las decisiones de aquél. El “acto institucional número 8” determinó que los miembros de la Suprema Corte de Justicia (scj) fueran elegidos por el Ejecutivo, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»