La actriz que invirtió el abecedario (y algunas costumbres del cine argentino) – Semanario Brecha
Edición 1413 Suscriptores

La actriz que invirtió el abecedario (y algunas costumbres del cine argentino)

Desde que se hizo famosa, a fines de los años cuarenta, hasta hoy mismo, es la actriz más fácil de ubicar en los diccionarios de cine, donde la consonante “zeta” seguida de la vocal “u” la catapultaron al invariable sitial de retaguardia. Sin embargo fue primeriza, casi primera, y precursora de verdad en varios ítems. Se dice que fue suyo el primer semidesnudo frontal del pacato cine argentino de entonces para una película apropiadamente llamada El ángel desnudo (1946), en rigor su primer papel protagónico, un verdadero tour de force como una pre-Lolita que para salvar a su padre se entrega a un escultor, y una de sus tantas colaboraciones con el director Carlos Hugo Christensen, en aquellos tiempos el más calificado de los practicantes de un morbo sugestivo y con tintes de calidad cinema...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador