Oxígeno, petróleo, fuego - Semanario Brecha
Edición 1414 Suscriptores

Oxígeno, petróleo, fuego

Un marino uruguayo en el Golfo Pérsico
Hace algunos años, mientras frecuentaba el mundo de los capitanes que ingresan los grandes buques al Río de la Plata, un marino formado en la Armada uruguaya me contó la aventura de su regreso a Montevideo después de haber navegado en el Golfo Pérsico con uno de los petroleros más grandes del mundo. Ocurrió a fines de los años ochenta, durante la guerra de Irán e Irak, y mientras conversamos fue fácil saber que esa guerra había terminado menos para él, estaba agradecido por entrar barcos al puerto de la ciudad y ver crecer a su familia.

Aquiles Albornoz navegaba para la compañía estadounidense National Bullcarrier como primer oficial del Stena Concordia, un buque de 400 mil toneladas, 355 metros de eslora y 55 de manga. La casillería contaba con ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»