Último vuelo del Caravelle oriental – Semanario Brecha
Edición 1415 Suscriptores

Último vuelo del Caravelle oriental

Ladislao Mazurkiewicz (1945-2012)
En el transcurso de la segunda mitad de la década del 60, Heber Pintos, “el relator que televisa con la palabra”, desplazó a Carlos Solé entre los radioescuchas jóvenes y atinó a igualarse con los veteranos. Durante sus relatos, Pintos solía apoyarse en latiguillos verbales. Uno de ellos, “voló como un Caravelle”, estaba exclusivamente destinado a los arqueros. El Caravelle era un avión elegante, ágil, espigado, racional, moderno y orgullosamente francés. Mazurkiewicz, el más activo, emblemático y ganador entre los arqueros de la época, fue, por lógica, el más frecuente entre sus émulos imaginarios.

Como sea, el apodo, el chascarrillo o la comparación le vinieron como anillo al dedo. Él también era, en su actividad profesional, elegante y ágil, lucía ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido