Coartadas, vacíos y algo de discursos pomposos – Semanario Brecha
Edición 1415 Suscriptores

Coartadas, vacíos y algo de discursos pomposos

Primera (¿quizás única?) Bienal de Montevideo
El evento se ubica en lo que fue la magnífica sede central del Banco República. El edificio despliega resonancias escenográficas abrumadoras, cosa que no siempre parece haberse tenido muy en cuenta. Según Hal Foster, uno de los teóricos más agudos de la teoría estética neomarxista estadounidense, se vive un arte contemporáneo que entraña y protege de manera histérica una enorme, increíble coartada. “El arte existe hoy día en un estado de total pluralismo: ningún estilo, o siquiera modo de arte, es dominante, y ninguna posición crítica es ortodoxa. Pero este estado es también una posición, y esta posición es también una coartada. Como condición general, el pluralismo tiende a absorber la discusión –lo que no equivale a decir que no promueve an...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador