El trapo - Semanario Brecha
Edición 1415 Suscriptores

El trapo

En lo que sería una medida sin precedentes, las autoridades de la escuela Chile y Cuba parecen haber decidido que están hartas de la sacralización laica del pabellón nacional. Un paso impensable años atrás si se toma en cuenta que hasta 2007 podrían haber sido acusadas de vilipendio a los símbolos patrios. Tal vez como una forma didáctica de trasmitir a los escolares que ya ha corrido demasiada sangre por conceptos abstractos como patria o nación, habrían resuelto que la bandera no es más que un trozo de tela, a lo sumo decorativo, en general molesto. De esa manera se liberan del ritual ridículo de izarla y arriarla, ritual que en toda la geografía del orbe tiene sus pasos preestablecidos y sus tiempos marcados acompañando la salida y la puesta del sol. Es de suponer que desde 2013 n...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»