Al borde de un ataque de machismo - Semanario Brecha
Edición 1415 Suscriptores

Al borde de un ataque de machismo

Mujeres guatemaltecas
Decir Guatemala es hablar de una historia de violencias sin fin, de cinco siglos ininterrumpidos, violencia racista, de género, de clase. La feminista guatemalteca Ana María Cofiño analiza las razones estructurales de ese fenómeno.*
Tiene un acento mezclado y agradable, que se asemeja al de los mexicanos, producto –probablemente– de los años que vivió exiliada en ese país. Cofiño acelera las palabras al hablar cuando el tema le desborda el entusiasmo. Guatemala vive hoy el resurgir de un movimiento social múltiple y amplio que, según entiende, fue gestándose a partir de la serie de consultas populares sobre minería que empezaron a realizarse en el año 2005 y que incluyeron a todas las comunidades indígenas. Proceso que ha propiciado el “empoderamiento” de los locales...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este