Lo que Tarantino se llevó (para devolver, con mejoras) – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Lo que Tarantino se llevó (para devolver, con mejoras)

“Django sin cadenas”
Vuelve Tarantino, vuelve el cine a las pantallas de Uruguay. No por ser el mayor cineasta serio o no tan serio en actividad, lo cual es irrelevante e indemostrable, sino porque es el único capaz de lograr que públicos más o menos masivos acudan a las salas a ver películas que hablan de eso que algunos insistimos en llamar cine.

El comienzo, veinte o veinticinco minutos a todo tren, es brillante pero peligroso. Brillante porque plantea, narra y resuelve un enigma, es decir, un conflicto al mismo tiempo cautivante y premonitorio. Peligroso porque la película empieza demasiado arriba, demasiado frenética, demasiado impositiva. Todo un desafío para las dos horas siguientes.
 
A PURO TRAPO. Ese comienzo es cautivante a partir de su despliegue de recursos, de infor...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador