De “Horizontes de grandeza” a Dios es Amor - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

De “Horizontes de grandeza” a Dios es Amor

El Plaza y el quilómetro cero
La conversión del cine Plaza en iglesia pentecostal desató en la última semana una polémica que puso de relieve disensos y posturas que hace rato debieron ser parte de la agenda pública. Un Centro que no termina de recuperarse, la pérdida de los espacios de encuentro, los alcances de lo público y lo privado, enseñan que ahí se juega mucho más que la permanencia de un viejo cine. El sociólogo Gustavo Leal se convirtió en cabeza de la resistencia a esta sustitución y en involuntario disparador de esa polémica que reveló lo variado de la percepción sobre la ciudad y sus posibilidades.

“Hoy la ciudad de Montevideo necesita audacia cultural y política para hacer que ciertas cosas sucedan. Necesitamos defender el ‘derecho a la ciudad’.Nos negamos a ser espectad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2078 Suscriptores
Cultura y ciencia en el presupuesto

Misma cara de unas pocas monedas

Edición 2078 Suscriptores
Jueces, fiscales y defensores públicos reclaman más presupuesto

El burnout de la Justicia

Edición 2078 Suscriptores
La protección de las infancias frente a la violencia vicaria

Donde más duele

Edición 2078 Suscriptores
Venezuela, entre la normalidad y el escenario bélico

Vuelve Trump, vuelve el lobo

Edición 2078 Suscriptores
Israel y su aparato de propaganda para ocultar el genocidio

Tapalo con plata