El príncipe de la plebe – Semanario Brecha
Edición 1424 Suscriptores

El príncipe de la plebe

Hace quinientos años Maquiavelo redactó uno de los libros que revolucionaría el pensamiento político de la época: El príncipe. Es quizá uno de los textos más significativos que se han escrito sobre el arte de gobernar, y se caracteriza por lo que se ha dado en llamar el “realismo político”:

esto es, la descripción sobre las formas de conquistar el poder y preservarlo, a través del análisis puro y duro de la política de la Europa del siglo xvi, en pleno proceso de consolidación de los estados nacionales, a manos de monarcas y jefes de Estado (los “príncipes” de Maquiavelo, más allá del abolengo).
 
Pues bien, no hay duda de que Chávez ha sido un “príncipe” en el sentido de Maquiavelo: el mejor de los príncipes. El príncipe de la plebe. Esa clase de príncipe que sólo emerge, alguna...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador