Fiesta en el estudio - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Fiesta en el estudio

Proyecto literario “Ya te conté”
Rondan los veintipico de años, son casi todos estudiantes de Letras y algunos de ellos, a través del colectivo pica, concretaron el primer Encuentro de Literatura y Cine celebrado en Uruguay. Colectivo inquieto si los hay, hoy están transitando la aventura de un proyecto de investigación, acompañado de distintos eventos y “encuentros presenciales” que buscan estimular la difusión, el estudio y el intercambio entre los autores que componen el corpus de las “narrativas recientes” de ambas orillas del Plata, de los noventa hasta hoy. El diagnóstico: un vacío crítico agobiante en este sentido; a llenar y problematizar ese espacio se dirige el grupo desde una conciliadora alegría para vivir lo literario. El proyecto se llama “Ya te conté”* y su página (yateconte...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»