En busca del texto perdido – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

En busca del texto perdido

Cien años por el camino de SwannDos nuevas traducciones completas de “En busca del tiempo perdido”, de Marcel Proust, permiten releer esa catedral de la literatura del siglo pasado a 100 años de la publicación de su primer tomo, que salió de imprenta el 12 de noviembre de 1913. Pese a esto, habrá muchos que sigan considerando a la vieja versión de Pedro Salinas como la más “proustiana”.

 
Después de haber reflexionado mucho sobre la traducción durante los tiempos ociosos de su período como diplomático en India, Octavio Paz pronunció una conferencia en Cambridge que se ha convertido en un punto de referencia para el oficio. Más allá del interés que puede tener en estas costas el lugar central que Paz le otorga al francouruguayo Jules Laforgue como influencia en la poesía de lengua...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador