Los kurdos abandonan la lucha armada - Semanario Brecha
Edición 1427 Suscriptores

Los kurdos abandonan la lucha armada

Abdulá Ocalán, el líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (pkk), encarcelado desde 1999 en la isla prisión de Imrali, en Turquía, pidió a sus huestes abandonar la lucha armada y que se replieguen hacia el Kurdistán sur, fuera de Turquía. “Hemos llegado a una fase en la que las armas deben callar (...) los elementos armados deben retirarse fuera de las fronteras de Turquía”, manifiesta Ocalán en un mensaje que leyó un diputado kurdo en Diyarbakir, la capital kurda, ante más de un millón de personas. “Hoy es el inicio de un nuevo tiempo. Un tiempo en el que comienzan los derechos democráticos, la libertad y la igualdad. Las armas deben de callar. El derramamiento de sangre turca y kurda se detendrá. No serán las armas sino la política la que hable. Éste no es un tiempo de guerra ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Bergara
Edición 2058 Suscriptores
CON MARIO BERGARA, CANDIDATO A INTENDENTE DE MONTEVIDEO POR EL FRENTE AMPLIO

«La imagen de los residuos es la del contenedor repleto»

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»