Por la libre - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Por la libre

Jesús Franco (1930-2013)
Cuando a fines de 1994 Cinemateca Uruguaya estrenó en la sala La Linterna Mágica una recopilación de los restos, o más bien resquicios, del mítico Don Quijote de Orson Welles, algunos críticos de cine y otros adscriptos orgánicos al “cine culto”, signifique eso lo que signifique, se asombraron, cuando no profirieron un grito de alarma o surgieron muecas de indignación. El responsable del póstumo montaje era, según los créditos, Jesús Franco. Para algunos, un ignoto. Para otros, un advenedizo o, peor, un usurpador. “¿Y ese quién diablos es?”, preguntaron los más ignorantes.“El mismísimo ‘Jess’ Franco, director de muchas películas españolas de terror clase Z”, respondieron los acusadores. “El rival de Paul Naschy”, agregaron los seudoinformados con patente de revent...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»