“Los que Iban Cantando / Detrás de las voces” – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

“Los que Iban Cantando / Detrás de las voces”

Adelanto exclusivoIntegrado por Jorge Lazaroff, Jorge Bonaldi, Luis Trochón, Jorge di Pólito y Carlos da Silveira (y ocasionalmente por Jorge Galemire, Walter Venencio y Edú “Pitufo” Lombardo), el grupo Los que Iban Cantando existió, con intermitencias, entre 1977 y 1987. Su aparición suele ser considerada uno de los principales detonadores del movimiento que se conoció como Canto Popular –la más masiva de las manifestaciones culturales de resistencia durante la dictadura–.

Los que Iban Cantando / Detrás de las voces, de inminente aparición por Ediciones del tump (824 páginas), obra de nuestro colaborador Guilherme de Alencar Pinto, narra la trayectoria del grupo y de cada uno de sus integrantes como solistas, estudiando la naturaleza de su incidencia, su postura estética y los debate...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado