Máscara blanda y víbora en el pecho - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Máscara blanda y víbora en el pecho

Sylvia LagoAcaba de publicar una novela que funda sobre orígenes familiares, pero deriva en una historia de violencias y horrores que nunca faltaron en su literatura. Con ella Sylvia Lago continúa una carrera de narradora que se dibuja sobre la historia cultural y política del Uruguay reciente.
“Esta novela son mis demonios que salen convertidos en mis fantasmas”, dice Sylvia Lago frente a su reciente novela Desde la penumbra, editada por Planeta y que se presentó hace un par de semanas. “Tal vez sea la última”, agrega con ese timbre de voz que se mantiene diáfano y juvenil a sus 80 años. El título “Desde la penumbra” se alía con la ambigüedad de la contratapa que no adelanta ni el tema ni la historia contada para inducir la sospecha de que este libro otoñal pudo ser una entrega autobiog...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla