In extremis – Semanario Brecha
Edición 1431 Suscriptores

In extremis

Pereda y Zum Felde
En el verano de 1974 el poeta Fernando Pereda, una suerte de tío espiritual que integraba la selecta familia de amigos de mi padre desde muchas décadas atrás, se encontraba internado sufriendo la difícil recuperación de una operación cuyas secuelas le impedían entrar en una etapa de convalecencia. Su aspecto era alarmante, porque quien lo hubiera visto antes leyendo poesía, cortejando amores, deleitando con sus cuentos de viajes por Europa, sus travesías por el mar Egeo, su lectura del Quijote, no podía reconocerlo ahora en ese rostro atravesado de finas tuberías transparentes que le enmudecían, cubierto por una sábana blanca y rodeado de brillantes soportes metálicos con inyectores de suero. Sin embargo, de acuerdo a los informes médicos, su estado no revestía ninguna g...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado