Para leer lo que leyó el hombre que todo leía - Semanario Brecha
Edición 1431 Suscriptores

Para leer lo que leyó el hombre que todo leía

Biblioteca de Real de Azúa en Facultad de Ciencias Sociales
“Se sospecha que Real de Azúa ha leído todos los libros”, se afirmaba en 100 autores del Uruguay, en 1969. La duda sería exagerada pero no infundada: surgía ante la contemplación de una obra tan ecléctica, heterogénea, en apariencia errática, inasible y compleja, por tomar sólo algunos términos que los estudiosos han utilizado para hablar de Real. Si totalizadora parecía su lectura, hay quienes definen así también su personalidad. Para Lisa Block de Behar se trataba de “una presencia excéntrica”, de un ser caracterizado por “la sobresaliente particularidad totalizadora de su personalidad intelectual, la singular plenitud de una personalidad total”.Si Real tuvo mucho para decir sobre literatura e historia, fue también muy conocedo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo