El clavo que sobresale - Semanario Brecha
Edición 1434 Suscriptores

El clavo que sobresale

Bullying o asedio escolar:  el caso uruguayo y el colombianoEste artículo trata de cómo las instituciones que deberían cuidar a los jóvenes a veces se transforman en los sitios más lesivos para ellos. El 71 por ciento del hostigamiento ocurre en el caos del aula, frente a los maestros. A pesar de eso, la persona a la que menos recurren a la hora de pedir ayuda es al docente. Un poco más lejos, en Colombia, la escuela ocupa el sexto puesto en la escala de sitios más peligrosos, mientras que la cárcel ocupa el octavo.
“Los chicos que sufren bullying sienten que ir cada día a la escuela es como ir a un campo de concentración”, explicó a Brecha la psicóloga Silvana Giachero, presidenta del Primer Congreso Internacional de Mobbing y Bullying en nuestro país.* Según los especialistas reun...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla