Regular, regulamos todos – Semanario Brecha
Edición 1434 Suscriptores

Regular, regulamos todos

El fin de semana pasado el Plenario del Frente Amplio encomendó a sus diputados la aprobación “en el plazo lo más breve posible” de la ley que regule el mercado de cannabis en Uruguay. Es la segunda ley de drogas en debate parlamentario. Las otras dos se decidieron en cónclaves dictatoriales.

El porro, o mejor dicho todo lo que lo rodea, incluidas las representaciones sociales que de una planta se hacen, está en juego en el sistema político y de manera nueva desde hace dos años. El caso de Alicia Castilla sensibilizó a diputados,* activistas, y al sentido común de por lo menos unos cuantos.
Aunque muchos no lo fumen, el porro está en boca de todos. El asunto suscita periódicas encuestas, reportajes internacionales, tertulias radiofónicas, televisivas, marchas, contramarchas, y confusi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»