Avances socialdemocráticos y asignaturas pendientes - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Avances socialdemocráticos y asignaturas pendientes

Un “contrato social” –o un compromiso político y social en torno a un modelo de desarrollo nacional– supone no solamente un régimen de protección social, sino también un patrón de desarrollo económico y un sistema político-institucional. Implica una inclusión amplia y el desarrollo de la ciudadanía política y de la ciudadanía social, mediante progresos democráticos, asignación de derechos y respaldos de cultura cívica. La experiencia histórica de América Latina, como la de Europa, indica que un contrato social o un estado de compromiso es primordialmente obra del liderazgo político, debiendo distinguirse los casos en que median sistemas de partidos, plurales y competitivos, de aquellos casos en que esto no ocurre. La alternativa de ejercicios políticos con partidos o sin partidos se ha pr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»