De los setenta a nuestros días - Semanario Brecha

De los setenta a nuestros días

Defensa nacional y Fuerzas Armadas
Reflexionar sobre cambios y continuidades en las Fuerzas Armadas uruguayas cuando se cumplen 40 años de su asalto final a las instituciones democráticas bajo el mando del presidente Juan María Bordaberry no admite respuestas simples. Comparar las Fuerzas Armadas del Uruguay de hoy con las de los turbulentos años setenta supone ubicarlas en el contexto de esa época y en el de hoy, para examinar cómo evolucionaron –o no– sus características más específicas.

 OTRO MUNDO Y OTRO URUGUAY. Sería difícil comprender el comportamiento de las Fuerzas Armadas uruguayas de los setenta sin recordar el proceso general de pentagonización de las fuerzas armadas de América Latina que se registró en el marco del sistema militar panamericano con la Junta Interameri...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad