Vidas errantes – Semanario Brecha
Edición 1442 Suscriptores

Vidas errantes

“Un minuto después”
Una familia desmembrada constituye el punto de partida del texto de Sebastián Barrios que, aparte de un par de pinceladas de corte naturalista, apunta a intrigar al espectador quizás aludiendo en forma directa a los propios personajes que parecen no llegar nunca a comprenderse. La madre, separada del marido, tiene un empleo que probablemente abandone, se dice que bebe y no hace nada por cuidarse en sus necesidades básicas. De ahí que pueda no extrañar su falta de preocupación en lo que concierne a una hija afectada de retardo mental, o la casi violenta y desconectada relación que mantiene con el hijo que no vive allí pero trata de visitarla y ayudarla. Como si lo que antecede fuese poco, hace ya tiempo se fue de la casa otra hija con quien la mujer no se comunica, a pe...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador