El día que mataron a Yves Domergue - Semanario Brecha
Edición 1443 Suscriptores

El día que mataron a Yves Domergue

Una historia sobre nombres de cuerpos y cuerpos sin nombre
Los “huesos desnudos” a los que refiere este libro1 son los de Yves Domergue y su compañera Cristina Cialceta, que estuvieron desaparecidos durante 30 años, fueron enterrados como cuerpos sin identificar en un pequeño cementerio de Melincué, en Santa Fe, hasta que un grupo de liceales de la zona se puso al hombro la tarea de identificarlos.

 
Jóvenes militantes de izquierda en la última dictadura argentina, él de origen francés y ella mexicano, ambos de 22 años, asesinados y abandonados al borde de un camino rural, Yves y Cristina fueron recogidos y cuidados con esmero por los habitantes del pueblo como los cadáveres anónimos más queridos de la región. Hasta que en 2003 un grupo de liceales se propuso como tarea curricula...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla