Ser o no ser - Semanario Brecha
Edición 1446 Suscriptores

Ser o no ser

“Tebasland”
Con asordinada ambigüedad, Sergio Blanco se adueña del espectador desde poco antes que comience el espectáculo, dado que, en el escenario convertido en una reducida y enrejada cancha de básquetbol, se encuentran ya los dos actores, uno de los cuales se adelanta poco después para dar la bienvenida a la concurrencia y contarle que lo que va a ver a continuación es la obra que él escribió al cabo de las conversaciones que sostuvo con un joven parricida.

Por momentos, el tal autor-personaje, de acuerdo a lo que allí adelanta, parece confundirse con el propio dramaturgo, uno de cuyos protagonistas sería el referido anfitrión. El recurso se repetirá más tarde con respecto a la latente dualidad que alienta el parricida en cuestión y, de manera más inesperada, a la relación padre-...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla