La obra de un artista prohibido – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La obra de un artista prohibido

“El sacrificio” culminó en 1986
Desde el comienzo Andrei Tarkovski fue sospechoso: sus poéticos vuelcos místicos (Iván), el hecho de mostrar sin identificar la redacción de Pravda para que los entendidos leyeran entre líneas (El espejo), la revaloración de un pintor de íconos del siglo xv (Andrei Rublev), una ciencia ficción con astronautas medio locos (Solaris), un tenebroso paseo por una zona amenazante (Stalker), eran cosas que daban que pensar. Entonces lo prohibieron por las dudas, pero seguía filmando y sus películas llegaban a los festivales a pesar de las prohibiciones y hasta se exhibían, por ejemplo, en Montevideo.

Meses después de expatriarse en Occidente aterrizó en el Kremlin la perestroika de Mijail Gorbachov, pero ya era tarde: murió en París de cáncer en 1986 y dos mes...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador