Tan orientales como valientes - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Tan orientales como valientes

La historieta en Uruguay
Bandas ilustradas
Los estudios sobre la historieta en Uruguay están todavía por nacer. No por ausencia de una tradición. Tampoco por la carencia de cultores o lectores. Buscar una explicación a la indiferencia académica, e incluso periodística, puede ser infructuoso. Y trazar la larga historia del arte secuencial en nuestro país se emprende como una de las 12 tareas de Hércules.
Y eso es lo que hicieron Gabriel Mainero y José Ernesto Costa: emprendieron la larga y dificultosa reconstrucción del camino recorrido por la historieta uruguaya desde sus orígenes hasta hoy. O, por ahora, desde sus primeras manifestaciones hasta mediados del siglo xx, período que cubre La historieta en el Uruguay Vol 1. Un viaje en el tiempo. 1890-1955.Es fácil imaginar las dificultades ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este